MENU
Facebook
LinkedIn
X

After Parto: Inspirar desde el empoderamiento femenino

Desde el humor, la fuerza física y la sororidad, la creadora de contenido y fundadora de afterparto redefine el significado de ser madre en la era digital. En esta entrevista exclusiva con Signature, revela los pilares que han dado forma a su comunidad y a su propia identidad como mujer, madre y emprendedora.

Criar con humor también es una forma de resistir

En un universo digital plagado de imágenes idílicas, Katya Trelles se ha abierto paso con una propuesta distinta: humanizar la maternidad sin filtros, desde el humor, la autenticidad y el autocuidado. Lo que comenzó como un desahogo creativo durante su postparto, terminó convirtiéndose en una plataforma de contenido con identidad propia: afterparto, una comunidad de madres reales para madres reales.

«Desde mis primeros pasos en el mundo digital, siempre he sentido una necesidad muy natural de compartir lo que me inspira», señala, quien además estudió stand-up comedy como una herramienta para narrar la vida desde el humor. Esa mezcla de risa, caos y sororidad se volvió el ADN de su contenido, que no busca idealizar sino acompañar con honestidad.

Del caos al autocuidado: el cuerpo como territorio emocional

Su historia también es la de muchas mujeres que, luego de ser madres, redescubren sus cuerpos no desde la presión estética, sino desde el poder del movimiento. El muay thai, el gimnasio y el baile en tacos se convirtieron en rituales que la ayudaron a reconectar consigo misma.

«Ya no solo era su superheroína, también era la mía», confiesa sobre cómo su transformación personal fue también inspiración para sus hijas. Lo físico se volvió emocional: fuerza, disciplina, empoderamiento. Hoy, el mensaje es claro: cuidarte no es egoísmo, es una forma de amar mejor.

Una tribu virtual que se abraza sin juicios

Para Katya, el respeto es el valor fundacional de su comunidad. «Entre mujeres y madres. El no juzgarnos entre todas. Cada una desde su lugar hace lo mejor que puede», subraya. En su espacio, no hay lugar para la comparación ni la culpa, sino para el aliento mutuo, la paciencia y la celebración de los procesos individuales.

Desde afterparto, impulsa encuentros presenciales como karaokes y fiestas entre mamás, reforzando ese espíritu de tribu donde se canta, se ríe y se recuerda que también somos mujeres más allá de ser madres.

Un contenido que deja huella

Consciente del ruido digital, cuida que su contenido mantenga coherencia ética, estética y emocional. Apuesta por colaboraciones auténticas y narrativas que inspiren sin imposturas. El legado que quiere construir es íntimo y expansivo a la vez: una red de apoyo donde las mujeres se animen a empezar, aunque no tengan todas las respuestas.

Afterparto es hoy un espacio para empoderarnos, motivarnos y reconectar juntas”, afirma. Su mensaje resuena fuerte: ser mamá no te borra, te transforma, y esa versión poderosa, humana y luminosa merece ser contada.

Redacta: Anghelo Basauri Escudero