MENU
Facebook
LinkedIn
X

Johnnie Walker y Los Mirlos embotellan el espíritu amazónico

En julio, el Perú celebra. No solo su independencia, sino también su inconfundible espíritu: diverso, vibrante y en movimiento. Y este 2025, ese espíritu se materializa en una colaboración que trasciende lo comercial para convertirse en símbolo de orgullo nacional. Johnnie Walker Red Label, el icónico whisky escocés de paso firme, une fuerzas con Los Mirlos, leyenda viva de la cumbia amazónica, para lanzar una edición limitada que rinde homenaje a nuestras raíces musicales, visuales y culturales.

El resultado no es solo una botella: es una obra de arte que camina con ritmo propio.

Cumbia que camina, whisky que vibra

Los protagonistas no podían ser otros. Los Mirlos, banda fundada en Moyobamba y consagrada en Lima en los años 70, representan esa energía incandescente que convirtió la cumbia amazónica en un fenómeno transcontinental. Su legado, que atraviesa medio siglo, sigue vivo en cada riff psicodélico y tambor tribal.

Ahora, ese legado se imprime en la piel de Johnnie Walker Red Label, en un diseño creado por la artista visual Muriel Holguín, quien conjuga el cromatismo selvático, los símbolos del Perú profundo y el movimiento perpetuo del sonido tropical. El empaque es una declaración de amor a la identidad nacional.

“En estas Fiestas Patrias queremos brindar por nuestras raíces, y qué mejor manera que hacerlo celebrando a un ícono musical como Los Mirlos, que con su ritmo han puesto a bailar al mundo entero”, sostiene Isis Machado, Regional Brand Manager de la marca, reafirmando que Keep Walking no es solo avanzar, sino hacerlo con propósito y memoria.

Un documental, un legado, una celebración

La edición limitada no se agota en lo visual. Con solo escanear el código QR incluido en el estuche, los consumidores podrán acceder al reestreno del documental “La Danza de Los Mirlos”, dirigido por Álvaro Luque, una joya audiovisual que recorre la historia de la banda y su impacto intergeneracional.

“Cada aplauso, cada palabra de aliento, es lo que nos mantiene vivos”, afirma con emoción Jorge Rodríguez Grández, fundador y líder de Los Mirlos. A sus palabras se suman las de su hijo Jorge Luis Rodríguez, actual director musical, que continúa el viaje sonoro de la agrupación con la misma pasión y sentido de pertenencia. Medio siglo después de su fundación, Los Mirlos no solo siguen tocando: siguen enseñando a caminar con ritmo propio.

Cócteles que cuentan historias: Sabor patrio en cada sorbo

La celebración también se sirve en copa. Johnnie Walker ha diseñado, junto a mixólogos locales, una serie de cócteles inspirados en la biodiversidad del país. Entre ellos destaca el “Cumbiazónico Sour”, que combina el whisky con camu camu, clara de huevo y limón Tahití, evocando la frescura del trópico con la intensidad del ritmo.

Otra opción, más sencilla pero igual de encantadora, es el clásico Johnnie & Ginger, con ginger ale y un toque cítrico, ideal para acompañar las noches festivas de julio. Ambas recetas se servirán en bares y restaurantes de todo el país, llevando el espíritu del homenaje a las mesas de miles de peruanos.

Una marca global con oído local

Johnnie Walker no es ajeno al Perú. En los últimos años, ha tejido una narrativa cada vez más conectada con los símbolos culturales del país, desde la música hasta el arte y la gastronomía. Esta edición, sin embargo, marca un hito: es la primera vez que la marca se alía con una agrupación musical nacional para crear una propuesta que no solo comercializa, sino que celebra.

Según datos de Diageo, los consumidores peruanos valoran cada vez más las experiencias con contenido cultural auténtico. Esta tendencia, que cruza a nivel regional, impulsa a las grandes marcas a apostar por campañas más humanas, memorables y locales.

Brindar con identidad, caminar con orgullo

En tiempos donde lo global y lo local coexisten en un delicado equilibrio, alianzas como esta revelan la potencia de la identidad cuando se la celebra sin clichés. Los Mirlos y Johnnie Walker caminan juntos, no por azar, sino por afinidad: ambos representan movimiento, legado, transformación.

Así, cada botella de esta edición limitada es mucho más que un objeto: es un homenaje al Perú que canta, que baila, que no olvida de dónde viene. Un país que, como su cumbia selvática, nunca se detiene.

Para más detalles sobre esta edición especial y las experiencias de la marca, visita @pe.johnniewalker en redes sociales o ingresa a Keep Walking Perú.

Redacta: Jade Bermeo