MENU
Facebook
LinkedIn
X

VI Festival de Vinos Boutique: Elegancia y distinción en el Lima Cricket & Football Club

En el histórico Lima Cricket & Football Club, casi un centenar de invitados se dio cita para el VI Festival de Vinos Boutique, un encuentro que fue mucho más que una cata: un recorrido por los matices de Argentina, España y Sudáfrica, donde cada sorbo se convirtió en un pasaporte sensorial y cada etiqueta, en un relato sobre la paciencia, el origen y la belleza de lo artesanal.

Un mapa líquido de emociones
La propuesta reunió a bodegas y etiquetas que trascienden el concepto de consumo para instalarse en el territorio de la experiencia. Tyron Importadora y Brunet & Cía. fueron los anfitriones principales de este viaje, trayendo a Lima lo mejor de regiones vitivinícolas reconocidas por su carácter y autenticidad. A ellas se sumaron vinos procedentes de Sudáfrica y otras regiones de España, completando un mosaico de terroirs que invitan a descubrir, comparar y volver a probar.

Cuando el vino se vuelve conversación
Entre el tintinear de las copas y las notas que quedaban suspendidas en el aire, los asistentes exploraron etiquetas que narran historias de familias, climas y tierras únicas. Los aromas y sabores se entrelazaron con la complicidad de quienes saben que un buen vino no se define solo por su uva, sino por la forma en que logra reunir a las personas alrededor de una mesa.

Arte, materia y tiempo
El festival sumó un guiño al mundo de la creación manual con la participación de Artiginia Resin Art, cuyas piezas de madera y resina aportaron un contraste visual y táctil al universo líquido del vino. Obras que, al igual que una buena cosecha, requieren paciencia, visión y el dominio de un oficio que entiende que cada detalle cuenta.

Un ritual que se repite para ser único
El VI Festival de Vinos Boutique dejó claro que el verdadero lujo no está en la cantidad, sino en la calidad del instante. Allí, entre copas servidas con precisión y miradas que buscaban reconocer un aroma familiar, se tejió una memoria compartida. Una noche donde el vino dejó de ser bebida para convertirse en lenguaje, puente y celebración de todo lo que merece ser recordado.

Escribe y fotos : Nasim Mubarak