MENU
Facebook
LinkedIn
X

Daniela Bussalleu: Rebeldía cotidiana en clave de lifestyle

A los 17 años, recién llegada a Lima, Dani Bussalleu descubrió que la creación de contenido podía ser más que un pasatiempo: una herramienta de independencia. Hoy, entre una maestría en Psicología Comunitaria y una segunda carrera en Biología, encuentra en el lifestyle digital un espacio de autenticidad y libertad creativa.

Elegir de vivir sin perfección

En un ecosistema donde el lifestyle suele confundirse con imágenes de perfección, la propuesta de Dani Bussalleu es una rebelión silenciosa. No busca encajar en las expectativas de una audiencia sofisticada, sino cuestionar el propio sistema: cómo pensamos, cómo nos relacionamos, qué decidimos aceptar y qué elegimos rechazar. Para ella, la creación de contenido no es un escaparate de ideales inalcanzables, sino un espacio para mostrar el cansancio, el impulso de decir no, la importancia de poner límites o hablar de política sin miedo.

Ese gesto se convierte en una declaración de principios: vivir sin culpa. Una forma de resistencia que transforma lo cotidiano en un acto de autenticidad. El arte, la moda y la belleza son sus lenguajes de experimentación, territorios donde juega con las reglas para, en ocasiones, romperlas. Como ella misma admite, a veces quiere encajar o pasar desapercibida, pero siempre regresa a la certeza de que ser genuina es un acto de valentía.

Entre el lujo y la vida lenta

El trabajo con marcas le ha permitido acceder a experiencias que, reconoce, a menudo están lejos de la realidad común. Sin embargo, detrás de ese privilegio, también se esconde una rutina exigente: la necesidad de ser constante, la presión del algoritmo, el desgaste de estar siempre al tanto de lo que dicta la moda digital. Una dinámica que, aunque hoy abraza como parte de su presente, sueña con dejar atrás para vivir con mayor calma.

La muerte reciente de un ser querido la llevó a repensar el sentido de su tiempo. Desde entonces, valora más la vida lenta y las pequeñas rutinas que la acercan a quienes quiere. Lo aspiracional, para ella, no es acumular objetos o viajes, sino poder dedicarse a lo que ama sin medir las horas, en compañía de lo esencial. Una visión que redefine el lujo desde la intimidad y lo vuelve profundamente humano.

Un camino en movimiento

El contenido de Dani Bussalleu es, asegura, un reflejo de lo que vive en cada etapa. Ha pasado por distintas fases, y todas ellas han dejado huella en lo que comparte. Hoy, entre la escritura de su tesis, los viajes para un proyecto en La Oroya y su interés creciente por la biología, su marca personal se dirige hacia una narrativa más académica, más exploratoria, pero igualmente fiel a la idea de documentar lo cotidiano.

En el futuro, imagina que su contenido crecerá con ella: registrará sus investigaciones, sus viajes, la vida universitaria y, quizá, nuevas pasiones que aún no se vislumbran. Siempre con un matiz artístico, siempre con el mismo gesto de autenticidad. Porque para Dani Bussalleu, el verdadero acto de creación no es mostrar una vida perfecta, sino atreverse a vivir —y compartir— sin culpa.

Escribe: Romina Polti