En un tiempo donde la publicidad parece multiplicarse en cada pantalla y perderse en el ruido digital, Ismael García Lion propone un camino distinto: no se trata de gritar más fuerte, sino de aprender a conectar de verdad. Desde su oficina en Miami, el CEO de 2winGs International Group observa la industria con un ojo clínico y poético a la vez: “Comunicar es fácil, pero conectar es otro nivel. El consumidor ya no compra productos, compra historias en las que quiere verse reflejado”.

La suya es una narrativa de insurgencia: junto a su hermano, Jaime García, fundó 2winGs International Group con la convicción de no ser “otra agencia más”, sino un motor de impacto. Hoy, esa ambición lo ha convertido en un referente que entiende que la creatividad solo tiene sentido cuando se transforma en conversación y negocio.
Del briefing a la calle, del concepto a la factura
El marketing tradicional suele confundirse con presentaciones brillantes y promesas etéreas. Pero Ismael es tajante: “La mayoría de agencias te venden humo porque confunden estrategia con powerpoint”. En su visión, la estrategia no se queda en la sala de reuniones: debe traducirse en resultados.
Su metodología, bautizada como “de la visión a la factura”, es tan simple como radical. Escuchar, traducir y ejecutar. En esa ruta, cada marca se vuelve propia, cada campaña un ejercicio de inmersión total. “No trabajamos para el cliente, trabajamos con él”, insiste. La independencia, afirma, es la clave que les permite actuar como el CMO externo que impulsa a las marcas al “1000x”: estrategia de alto nivel y ejecución quirúrgica en un mismo movimiento.
Cuando la experiencia sustituye al discurso
En la conversación, Ismael, también conocido como Ismael G Lion, habla con la claridad de quien cree que la publicidad no es un espejo, sino un escenario. “Una marca ya no se mide por lo que dice, sino por lo que hace sentir”. La frase resuena como manifiesto.
En 2winGs, el marketing digital de alto rendimiento se mezcla con creatividad disruptiva e innovación tecnológica. Experiencias inmersivas, inteligencia artificial aplicada a campañas y narrativas transmedia son parte de su repertorio. Pero la obsesión no está en la tecnología, sino en lo humano: “Si una campaña no rompe la rutina del consumidor, nunca será recordada”.

Miami como punto de partida
El futuro, dice Ismael, no se espera: se diseña. Y en su mapa, Latinoamérica no es un mercado secundario, sino un laboratorio cultural con proyección global. “Las nuevas generaciones ya no siguen marcas, siguen experiencias que encajan con su estilo de vida”. De ahí que identifique tres fuerzas como ejes del mañana: personalización con inteligencia artificial, comunidades alrededor de marcas y la fusión entre contenido y comercio.
“Somos los hermanos Ismael y Jaime García, y uno de nuestros propósitos con empresas latinoamericanas es conectarlas con Estados Unidos y Europa”, afirma. En esa apuesta, cada campaña es un puente que trasciende fronteras, un ejercicio de diplomacia creativa que busca consolidar a 2winGs como referente internacional de una publicidad que no solo vende, sino que inspira.
En un continente donde las narrativas siempre han sido herramientas de resistencia y reinvención, la visión de Ismael G Lion se siente inevitablemente contemporánea. Conectar ya no es una opción: es la única manera de existir. Y en ese terreno movedizo, 2winGs International Group parece haber encontrado su vuelo propio: ligero en el gesto, preciso en la estrategia, audaz en el horizonte.
Escribe: Nataly Vásquez