Elciego, tierra de viñedos y horizonte dorado, despertó este 2025 con un gesto de continuidad y transformación. Entre barricas que guardan más de un siglo de historia y un presente que la ha consagrado como el Mejor Viñedo del Mundo 2024, Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal abre un nuevo capítulo en su travesía. El consejo de administración anunció la llegada de Ricardo Diéguez Jiménez de la Espada como director general, una designación que no solo marca un relevo estratégico, sino también un movimiento simbólico hacia el futuro.

La mirada de un líder global
La trayectoria de Diéguez se ha tejido entre marcas de proyección internacional y equipos de alto rendimiento. Forjado en la exigencia del Grupo L’Oréal y en el dinamismo de García Carrión, combina formación académica en escuelas de prestigio como INSEAD en Francia e ISDI con una visión cosmopolita. Su llegada a Marqués de Riscal no responde únicamente a un cambio corporativo, sino al propósito de consolidar la bodega como un referente mundial en innovación y excelencia. La confianza depositada en él por el consejo encarna la convicción de que este nuevo liderazgo sabrá amplificar el prestigio de una casa fundada en 1858.
Un legado que se expande hacia América Latina
El nombramiento no se limita a España. En paralelo, Diéguez emprendió su primera visita oficial a Lima, Perú, acompañado de Diego Salvador, director comercial para América Latina, con la intención de afianzar la expansión de la bodega en la región. Esta presencia cristaliza una alianza estratégica con Perufarma, que asume el rol de importador y distribuidor exclusivo de sus vinos en el país. La iniciativa busca reforzar la posición de Marqués de Riscal dentro del segmento premium, acercando etiquetas emblemáticas como el Reserva o el XR a un mercado peruano cada vez más sofisticado, en sintonía con el auge de su gastronomía y cultura enológica.
El vino como experiencia cultural
No se trata únicamente de distribución. La visita incluyó catas privadas, encuentros con líderes de opinión, sommeliers y referentes de la alta gastronomía limeña. En cada copa descorchada se desplegó el relato de una bodega que ha sabido unir tradición e innovación, desde sus métodos enológicos hasta la arquitectura vanguardista que redefine su paisaje en Rioja. Esa narrativa, hecha de memoria y audacia, se proyecta ahora en América Latina como parte de un tejido cultural en el que el vino no es solo un producto, sino un lenguaje compartido.
La promesa de continuidad
Marqués de Riscal, con más de 160 años de historia, se reafirma como una de las bodegas más prestigiosas de España, reconocida tanto por su excelencia enológica como por su capacidad de reinventarse sin perder la esencia. Con esta nueva dirección y el refuerzo de alianzas internacionales, la marca busca no solo mantener su posición, sino trazar nuevas rutas hacia la consolidación de su legado.
El eco que deja esta visita trasciende los titulares: un recordatorio de que los grandes vinos no se definen únicamente por su origen, sino por la forma en que viajan, se comparten y transforman culturas. En el encuentro entre Rioja y Lima, entre Europa y América, se revela el verdadero sentido de una historia que sigue escribiéndose, sorbo a sorbo, generación tras generación.
Escribe: Nataly Vásquez