Un giro histórico para General Motors y Cadillac en la F1
Mario Andretti ha confirmado que, en 2026, la Fórmula 1 dará la bienvenida a una nueva escudería: Cadillac F1 Team, que será el décimo primer equipo en la parrilla. Tras meses de especulaciones, finalmente se oficializó la colaboración entre General Motors (GM) y Cadillac, que se unirá a la máxima categoría del automovilismo. El proyecto, impulsado por Michael Andretti, hijo de Mario Andretti, recibirá el respaldo de un nombre de gran peso en la industria automotriz y contará con la experiencia de Mario Andretti como parte del consejo de administración.
El veterano Andretti, campeón mundial de Fórmula 1 en 1978, explicó en una entrevista con NBC News que su rol dentro del equipo será similar al de Niki Lauda en Mercedes, es decir, asesorando en la selección de pilotos y en el personal técnico del equipo. A sus 84 años, Mario Andretti aportará su vasta experiencia en la categoría para asegurar que el equipo esté listo para enfrentar los desafíos de la F1.
Los pilotos de Cadillac F1: Un enfoque en el talento estadounidense
Una de las grandes incógnitas es quiénes serán los pilotos que representen a Cadillac F1 Team en su debut. Andretti ha mencionado que la prioridad será contar con un piloto estadounidense joven, complementado con un piloto de mayor experiencia para equilibrar la alineación. Entre los nombres que se barajan se encuentra Colton Herta, quien actualmente compite en IndyCar para Andretti Global. Además, figuras como Valtteri Bottas, quien no tiene asiento confirmado para 2024, han mostrado interés en unirse al proyecto. También se espera que jóvenes como Liam Lawson, de la F1, se postulen para las nuevas oportunidades que la expansión de la parrilla en 2026 podría generar.
Cadillac F1 y su motor: Decisión crucial para 2026 y más allá
En cuanto a la parte técnica, General Motors ha tomado la decisión de desarrollar su propio motor para Cadillac F1, un cambio importante con respecto a la estrategia inicial. Aunque al principio no se contemplaba fabricar motores propios, la compañía optó por dar este paso crucial tras el reemplazo de Michael Andretti por Dan Towriss al frente del equipo. Esta decisión no solo refuerza el compromiso de Cadillac con la F1, sino que también marca el inicio de una etapa de autos de fábrica que se consolidará para 2028.
Para los primeros años, Andretti ha confirmado que las conversaciones con Ferrari están avanzadas, y aunque aún no se ha cerrado el acuerdo, este parece ser el camino preferido para el equipo. La relación histórica de Andretti con Ferrari podría facilitar esta colaboración. Sin embargo, Andretti dejó claro que no están considerando asociarse con otros fabricantes de motores como Mercedes por el momento, lo que sugiere que la unión con Ferrari es la opción más viable para el inicio de su andadura en la F1.
Un futuro prometedor para Cadillac F1
La incorporación de Cadillac al campeonato de Fórmula 1 marca una etapa significativa para la categoría, con la adición de un equipo que tiene el potencial de cambiar la dinámica de la parrilla. La combinación de General Motors, con su amplia experiencia en la industria automotriz, y la visión de Michael Andretti y Mario Andretti para impulsar un proyecto competitivo, promete elevar la F1 a nuevas alturas.
El equipo se prepara para su debut en 2026 con la esperanza de sumar más emoción a la Fórmula 1 y ofrecer una alineación de pilotos que, además de ser competitiva, tenga un marcado enfoque en el talento estadounidense. Con el respaldo de GM y la experiencia de los Andretti, el futuro de Cadillac F1 promete ser brillante.