MENU
Facebook
LinkedIn
X

Eduardo Hochschild es reconocido como el hombre más rico del Perú

Eduardo Hochschild Beeck, presidente del Grupo Hochschild, ha sido reconocido como el hombre más rico del Perú en 2025, según el ranking «The World’s Billionaires 2025«. Con una fortuna estimada en 2,400 millones de dólares, Hochschild se posiciona en el puesto 1,513 a nivel mundial, consolidándose como una de las figuras más influyentes en el sector empresarial peruano.

Un imperio construido sobre minería e industria

Bajo su liderazgo, el Grupo Hochschild ha expandido su influencia en los sectores minero e industrial, diversificándose estratégicamente para asegurar su crecimiento sostenido. Hochschild Mining, especializada en la extracción de plata y oro, opera en Perú, Argentina y Brasil. En 2024, la empresa reportó ingresos superiores a 947 millones de dólares, un incremento del 37% respecto al año anterior, y una utilidad neta de 199 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 272%.

Además, Cementos Pacasmayo, otra empresa del conglomerado, alcanzó un EBITDA récord de 549.3 millones de soles en 2024, un aumento del 14% en comparación con 2023, y una utilidad neta de 198.9 millones de soles, representando un incremento del 17.8%. Estos resultados reflejan no solo una gestión eficiente sino también una estrategia sólida de inversión y expansión.

Innovación y sostenibilidad

Más allá del éxito financiero, Eduardo Hochschild ha sido un promotor de la innovación en la industria minera. A través de su liderazgo, la compañía ha impulsado iniciativas de sostenibilidad, adoptando tecnologías que minimizan el impacto ambiental de la minería y fomentando prácticas responsables en la extracción de recursos naturales. Estas acciones han posicionado al Grupo Hochschild como un referente en minería sostenible en América Latina.

Su impacto en la educación y la filantropía

Hochschild no solo ha destacado en el ámbito empresarial, sino también en el sector educativo y filantrópico. Como presidente de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), ha sido un impulsor clave de la educación superior en el Perú, promoviendo la formación de profesionales altamente capacitados en ciencia y tecnología. Su visión ha llevado a la UTEC a convertirse en una de las instituciones más innovadoras del país.

En el ámbito filantrópico, ha financiado diversas iniciativas en educación y desarrollo social, enfocadas en brindar mayores oportunidades a jóvenes peruanos. Sus esfuerzos han sido reconocidos a nivel nacional e internacional, destacando su compromiso con el progreso del país más allá del ámbito corporativo.

Un referente empresarial en el Perú

El reconocimiento en este ranking no solo consolida a Eduardo Hochschild como el hombre más rico del Perú, sino que también resalta su rol como líder empresarial visionario. Su capacidad para diversificar negocios, apostar por la innovación y contribuir al desarrollo del país lo han convertido en una de las figuras más influyentes del panorama económico peruano. En un contexto donde la minería y la industria siguen siendo pilares fundamentales para la economía, su legado se proyecta como un modelo de éxito y sostenibilidad para futuras generaciones.

Redacción: Alexandra Jave Calderón