MENU
Facebook
LinkedIn
X

Intipalka: El relato líquido de la herencia del sol

El césped de la Pelousse del Jockey Club de Monterrico respiraba un aire distinto: no era solo un festival de vinos, era una ceremonia en la que el sol del valle se dejaba beber. Entre copas que atrapaban reflejos dorados y guitarras eléctricas que rompían la calma, Intipalka se presentó como una marca que no teme al escenario. Sus vinos y piscos no fueron simples etiquetas, sino relatos de origen, memorias líquidas que encontraron en el Enalta Wine Fest del BCP el marco perfecto para revelar su carácter.

La herencia del sol convertida en vino

En el corazón de la presentación estuvieron los Intipalka Patrimonial: Torontel, Italia, Quebranta y Negra Criolla. Cada uno desplegaba su propia narrativa, como páginas de un mismo libro donde la tradición vitivinícola peruana se escribe con acentos contemporáneos. A su lado, el Reserva de Familia Sauvignon Blanc – Chardonnay trazaba líneas frescas y elegantes, mientras el Malbec resonaba profundo, cargado de matices intensos. El punto de inflexión llegó con el Número 1 Gran Reserva 2021: un vino que parecía diseñado para la contemplación lenta, para quedarse en la memoria más allá de la copa.

Pisco, la otra identidad que dialoga

Si el vino es memoria, el pisco Intipalka fue la voz que añadió contraste y textura. El Quebranta Mosto Verde llevó consigo la fuerza de lo esencial; el Acholado fue un gesto de pluralidad; mientras que el Torontel y el Italia Mosto Verde aportaron frescura aromática y complejidad, como notas agudas en una partitura. Cada destilado se presentó como un fragmento del paisaje peruano, traducido en líquido cristalino, elevado a la altura de una experiencia sensorial global.

Entre luces de escenario y copas alzadas

La velada no se limitó a las degustaciones. La banda del Marshall llenó de rock el aire, desdibujando fronteras entre lo empresarial y lo íntimo. Ejecutivos, clientes y amantes del vino encontraron un espacio común: la vibración de la música atravesando las copas, el ritmo acompañando cada sorbo, el instante compartido que convierte un evento en recuerdo. Intipalka, en ese contexto, no solo fue bebida: fue símbolo de celebración.

Al final, cuando las luces se atenuaron y las copas quedaron en reposo, persistió una certeza: Intipalka es más que una marca, es la encarnación del sol que da nombre a su valle. Una luz que viaja desde el viñedo hasta la copa, capaz de transformar una noche en Monterrico en un rito de pertenencia y proyección. Un instante donde Perú se bebe, se canta y se celebra.

Escribe y fotos: @nasimmubarak