MENU
Facebook
LinkedIn
X

Johnnie Walker: El Whisky Sour tiene su propia semana en Perú

Del 18 al 31 de agosto, el icónico cóctel se adueña de 98 bares y restaurantes en todo el país, con Lima, Arequipa y Cusco a la cabeza de esta ruta del sabor.

El clásico que nunca pasa de moda

Fresco, equilibrado y con ese punto exacto de acidez que lo convierte en un favorito mundial, el Whisky Sour ha conquistado a paladares exigentes y curiosos en todas las latitudes. En el Perú, su historia se sigue escribiendo con fuerza, y este 2025 Johnnie Walker vuelve a rendirle homenaje con la segunda edición de la Semana del Whisky Sour.

Del 18 al 31 de agosto, 98 bares y restaurantes en nueve ciudades del país se unirán a esta celebración que promete elevar la experiencia de coctelería. Desde Lima hasta Iquitos, pasando por Trujillo, Cusco y Arequipa, el ritual de levantar la copa se transforma en un recorrido por el sabor, la tradición y la innovación.

Dos protagonistas, una misma pasión

La fiesta no estaría completa sin un dúo de lujo: el Whisky Sour clásico y el Ruby Sour, una reinterpretación vibrante que sorprende con notas de miel y bitters rojos italianos. Ambos se presentan como la carta de presentación de esta ruta nacional que busca no solo celebrar, sino también reinventar la manera en que disfrutamos del whisky.

El Whisky Sour ocupa un lugar protagónico en la coctelería moderna. Desde Lima hasta las provincias, nos encanta ver cómo esta propuesta conquista las barras y reúne a las personas para celebrar con estilo”, señala Aracely Vera, Head de Scotch de Diageo.

Lima y las ciudades que marcan tendencia

En la capital, la celebración se vive en bares icónicos como Amador, Rafael, Zerrano, 27 Tapas, Cala, Bijou y La Gloria, templos de la coctelería que abren sus puertas a esta fiesta líquida. La ruta, sin embargo, no se queda en Lima: ciudades como Cusco, Arequipa, Trujillo, Piura, Ica, Iquitos, Chiclayo y Huancayo también forman parte de esta experiencia que recorre el mapa peruano con un mismo hilo conductor: brindar con estilo.

Del bar a casa: Recetas para continuar la fiesta

La celebración no termina en los bares. Bruno Ferrari, Trade & Advocacy Manager de Diageo, comparte las recetas oficiales para que los amantes del whisky puedan recrear los cócteles en casa.

  • Whisky Sour: Johnnie Walker Black Label, jugo de limón, jarabe de goma, bitters aromáticos y clara de huevo, todo en un balance perfecto.
  • Ruby Sour: Johnnie Walker Black Ruby, miel, zumo de limón, bitter rojo italiano y clara de huevo, en una versión más audaz y sofisticada.

El resultado: un cóctel que combina tradición, frescura y la versatilidad de un whisky que nunca deja de reinventarse.

Un brindis con identidad peruana

Más allá de la receta, la Semana del Whisky Sour es una invitación a compartir, a redescubrir el arte de la coctelería y a celebrar en comunidad. En un país donde el paladar se abre cada vez más a nuevas experiencias, esta edición consolida al Perú como un destino donde el whisky encuentra una segunda casa.

Johnnie Walker invita a todos los amantes de la coctelería a descubrir más detalles y la lista completa de bares participantes en @pe.johnniewalker o en la plataforma The Bar.

Escribe: Jade Bermeo