Desde el corazón de Lima, una destilería artesanal ha conquistado al mundo con su ginebra GIN 1535, una sinfonía de botánicos peruanos que acaba de obtener la medalla de oro en The Gin Masters 2025. Su secreto: identidad, excelencia y una visión de lujo con raíces.
Un oro que sabe a Perú
En junio de 2025, el nombre del Perú volvió a brillar en el mapa internacional. GIN 1535, creado por Lima Distillery Company, fue galardonado con la medalla de oro en la categoría Super Premium del prestigioso concurso The Gin Masters, organizado por The Spirits Business en Londres. Este reconocimiento no solo celebra la calidad del destilado, sino el poder simbólico de una marca que ha hecho de la peruanidad su mejor ingrediente.
Evaluado mediante catas a ciegas por un jurado de expertos, GIN 1535 fue distinguido por su complejidad aromática, perfil elegante y originalidad sensorial, logrando así un lugar privilegiado entre los mejores gins del mundo.

Una destilería con propósito
Fundada con la misión de capturar la riqueza de las tres regiones del Perú —costa, sierra y selva—, Lima Distillery Company ha desarrollado un portafolio que celebra la diversidad biocultural del país en cada gota. Su lema, “Embajadores del Perú”, es una declaración de principios: más que un producto, buscan transmitir una historia.
Con un enfoque artesanal, tecnología de vanguardia y una narrativa visual coherente, la empresa apuesta por el lujo auténtico, sin artificios, donde cada botella refleja identidad, calidad y visión global.
GIN 1535: historia líquida
Inspirado en el año de fundación de Lima, GIN 1535 lleva en su fórmula botánicos cuidadosamente seleccionados que rinden tributo al paisaje sensorial peruano. Desde el aguaymanto hasta el rocoto, pasando por la hierba luisa, el chincho, el kion, el camu camu y más, el destilado ofrece una experiencia que combina intensidad, equilibrio y memoria.
Se produce con una única filtración para conservar sus aceites esenciales, embotellado a 47°, lo que lo convierte en una ginebra ideal para cócteles de autor o para degustarse sola, como una obra que no necesita acompañamiento.

Moonshine: espíritu lunar con raíces andinas
Además de su icónico gin, Lima Distillery Company ha lanzado Moonshine, un destilado de maíz amarillo peruano y cebada malteada que rinde homenaje a Mama Quilla, la diosa inca de la luna. Con notas dulces de pan limeño y cereales tostados, Moonshine fusiona el carácter rebelde del destilado americano con el alma femenina de los Andes.
Su textura sedosa y su final cálido lo convierten en un producto perfecto para quienes buscan autenticidad con profundidad.

De Lima al mundo
GIN 1535 ya se comercializa en el Perú y ha comenzado su expansión internacional hacia mercados como España, Canadá y Argentina. Con este reconocimiento y su creciente presencia, Lima Distillery Company se perfila como un referente del lujo latinoamericano, posicionando al Perú como productor de bebidas espirituosas de categoría mundial.
“Esta medalla de oro no es solo un premio, es una celebración de la creatividad, historia y sabor del Perú”, afirma su embajador de marca Anthony Marinese. Y es que, como sugiere cada sorbo de GIN 1535, hay un país entero destilado en cada botella.
Redacta: Anghelo Basauri Escudero