MENU
Facebook
LinkedIn
X

Marcan Inmobiliaria presentó su nueva visión arquitectónica inspirada en lo ancestral

Hay proyectos que nacen mirando a la ciudad y otros que eligen mirar también a su historia. En ese gesto, Marcan Inmobiliaria presentó Time Angamos, su nuevo edificio de oficinas boutique, situado frente a la Huaca Pucllana, emblema que recuerda la permanencia de lo ancestral en medio del vértigo urbano y moderno . Una velada íntima reunió a socios y clientes para celebrar más de una década de liderazgo en este formato.

Arquitectura como tributo
El diseño de Time Angamos se rige como un gesto de respeto hacia su entorno. La fachada, inspirada en los adobes de la huaca, recupera la textura de lo ancestral para traducirla en una pieza contemporánea que equilibra memoria y modernidad. La obra no busca imponerse, sino dialogar con el paisaje cultural de Lima, integrándose en él con un lenguaje arquitectónico sobrio y atemporal.

Una noche de atmósfera íntima
La presentación del proyecto reunió a un círculo selecto de invitados en un encuentro donde se mezclaron la calidez de las conversaciones y la expectativa por lo que representa este nuevo hito inmobiliario. La experiencia trascendió la simple inauguración: fue una celebración de la visión de Marcan, un recordatorio de cómo la arquitectura puede convertirse en un puente entre la historia compartida y el futuro urbano.

Oficinas que trascienden lo funcional
Time Angamos propone una manera distinta de trabajar: espacios que trascienden la funcionalidad para ofrecer atmósferas de contemplación y pertenencia. Aquí, cada oficina no solo responde a una necesidad práctica, sino que invita a habitar el tiempo y el lugar con otra mirada, en sintonía con el pulso de la ciudad y sus raíces.

En el horizonte limeño, donde los contrastes son la norma, Time Angamos aparece como un recordatorio de que el presente siempre convive con lo eterno. Entre las luces de la ciudad y las sombras de los adobes, surge una obra que no solo construye oficinas, sino también memoria.

Escribe: Romina Polti