MENU
Facebook
LinkedIn
X

Marcela Padilla: El Backstage donde nacen las marcas

Las marcas no nacen en los reflectores, sino en el backstage. Marcela Padilla (@marcepadillam), publicista peruana con casi una década de experiencia —y cuatro de ellos en proyectos internacionales—, es fundadora y CEO de Backstage (@backstage.pe), agencia de publicidad especializada en branding, social media y producción audiovisual. Bajo su liderazgo, Backstage ha formado equipos en Lima, Buenos Aires, Miami, Madrid y Ciudad de México, que trabajan con estándares globales para marcas en mercados tan competitivos como Nueva York y Los Ángeles.

De la intuición al mapa global

Su paso por agencias internacionales le reveló una grieta: la distancia entre la estrategia y la ejecución. Allí, en ese terreno donde las ideas perdían fuerza al no integrarse, nació Backstage, concebida como una agencia integral capaz de unir estrategia y ejecución. Lo que empezó como una certeza íntima pronto se convirtió en un ecosistema con presencia en Lima, Buenos Aires, Miami, Madrid y Ciudad de México, operando con estándares globales para marcas en Nueva York y Los Ángeles. No era solo fundar una empresa; era construir una filosofía donde la estrategia y la creatividad funcionaran como una misma partitura.

Liderar con método y humanidad

Marcela no entiende el liderazgo como control, sino como brújula. Su estilo combina visión estratégica con un profundo respeto por las voces de su equipo. La cultura que promueve descansa en tres valores: la excelencia, porque los detalles definen lo memorable; la innovación, porque la industria se reinventa cada día; y la autenticidad, porque ningún branding sobrevive sin un núcleo verdadero. Liderar, en su caso, es menos vigilar y más inspirar, menos imponer y más tejer un ecosistema donde cada talento encuentra lugar.

El reto de demostrar lo invisible

El mayor desafío fue convencer de que la creatividad no es un gasto, sino una inversión estratégica. En sus primeros años, Backstage tuvo que probar con resultados que detrás de cada campaña existe análisis, estructura y método. De ahí surge una de sus convicciones más sólidas: “lo que no se ve también comunica”. Como en la arquitectura, cada capa invisible sostiene la elegancia visible. Y en un mundo donde lo inmediato seduce, Marcela apuesta por lo que permanece: procesos rigurosos que sostienen campañas fluidas, simples y memorables.

Un legado tejido desde Latinoamérica

Más allá de cifras y expansión internacional, Marcela busca dejar una huella simbólica: demostrar que desde Latinoamérica se puede construir una agencia de publicidad con estándares internacionales, exportando talento creativo hacia los principales escenarios globales. En su visión, el legado no es solo empresarial, sino cultural y generacional: abrir espacio a más mujeres en puestos de liderazgo, inspirar a los futuros emprendedores a pensar en grande sin traicionar su esencia, y recordarles que el verdadero valor de una marca se teje en silencio, antes de encender las luces.

En Backstage, lo invisible adquiere protagonismo. Y Marcela Padilla, desde la trinchera de la creatividad estratégica, parece recordarnos que el futuro de la comunicación no se encuentra únicamente en lo que brilla de frente, sino en la arquitectura oculta que lo hace posible.

Escribe: Nataly Vásquez