MENU
Facebook
LinkedIn
X

Mitre: El nuevo refugio del athleisure contemporáneo

Hay espacios que no solo se visitan: se habitan. El nuevo local de Mitre en el Jockey Plaza se erige como una declaración de movimiento y bienestar, donde la luz cálida acaricia el acero cepillado y una estructura curva guía el recorrido con natural fluidez. Durante el relanzamiento, figuras del circuito digital como Alessandra Belaunde, Daniel Bonifaz y María Plevisani recorrieron el espacio entre sorpresas y drinks, confirmando que el estilo también puede respirar.

La nueva gramática del athleisure

Mitre no vende prendas: propone un ritmo de vida. Sus líneas Recovery y Performance no se oponen, se complementan como el día que alterna deber y pausa. La primera —tejida en algodón pima, alga marina y spandex bajo la tecnología AlgaKnit™— abraza la piel con la suavidad de lo cotidiano bien resuelto. El Super Soft Tee y los palazzos de French Terry no buscan llamar la atención, la merecen.

Performance, en cambio, representa el pulso más técnico: telas como Aero™, ligeras como una exhalación, y las Impact Leggings, best-seller absoluto, que entienden la movilidad no solo como acto físico, sino como actitud mental. En Mitre, la ropa no se ajusta al cuerpo: se alinea a su intención.

Tecnología, tejido y territorio

Pocas marcas peruanas pueden presumir de un control tan riguroso sobre su cadena productiva. Mitre colabora con proveedores aliados para desarrollar fibras propias, confeccionando localmente cada pieza con una precisión casi quirúrgica. No hay improvisación. Cada costura, cada caída, cada fibra cuenta una historia de oficio e innovación.

El nuevo espacio de 54 m² es la extensión física de esa filosofía. Probadores diseñados a medida, mobiliario que respeta el silencio visual, iluminación que acompaña la silueta sin interrumpirla. Todo parece decir lo mismo: el confort puede ser sofisticado, y el rendimiento, silenciosamente bello.

En tiempos donde el vestir se vuelve cada vez más declarativo, Mitre elige otro camino: el de acompañar, no imponer. Su nueva tienda en el Jockey Plaza no solo inaugura un local: inaugura una coreografía entre cuerpo y vestimenta. Un recordatorio de que el movimiento, cuando encuentra su espacio, se convierte en identidad

Escribe: Nataly Vásquez