MENU
Facebook
LinkedIn
X

Nieto Senetiner deslumbra con su nueva línea Patrimonial

Detrás de cada etiqueta de Patrimonial hay una historia que habla de paciencia, investigación y pasión. Santiago Mayorga, enólogo estrella de esta colección, ha logrado capturar en cada botella no solo la expresión más pura de cepas históricas, sino también la evolución de una visión enológica que mira al futuro sin perder de vista sus raíces.

Preservar el tiempo en una botella
Con más de 130 años de tradición, Nieto Senetiner llega a Lima con una propuesta que entrelaza historia, identidad y sofisticación: Patrimonial, una colección de vinos que celebra las uvas emblemáticas de Mendoza. Bajo la mirada visionaria de Santiago Mayorga, referente enológico de la región y custodio de los secretos del terroir, la firma argentina desembarca en el mercado peruano para cautivar a amantes del buen beber, profesionales del rubro y exploradores de nuevas experiencias.

Un viaje al corazón de Mendoza en cada copa
La línea está compuesta por tres etiquetas que reflejan el espíritu innovador de la bodega:

Malbec D.O.C. 2021, clásico argentino que alcanza su máxima expresión en Luján de Cuyo. Tras doce meses en madera y seis de guarda, despliega aromas de frutas rojas, confituras, violetas y un sutil cacao amargo. En boca, se revela sedoso, con taninos dulces y un final prolongado.

Semillón 2020, originario de Tupungato, propone una experiencia luminosa. La mitad de su crianza ocurre en barricas, logrando un balance entre notas de frutas blancas, cítricos, hierbas frescas y matices minerales. Su volumen y largo final lo convierten en un blanco de carácter refinado.

Bonarda 2022, también de Luján de Cuyo, destaca por su intensidad aromática: frutos rojos y flores que se entrelazan con delicados toques de crianza. En boca, sorprende por su frescura y taninos suaves, resultando versátil y encantador.

El artífice de una revolución enológica
Santiago Mayorga no es un nombre más en el universo vitivinícola. Con una carrera brillante, ha sabido imprimir su sello personal en cada creación. Nombrado en 2019 entre las cincuenta figuras más influyentes del mundo del vino por WSET e IWSC, combina maestría, técnica y sensibilidad artística, buscando capturar la esencia de cada varietal y parcela. Su filosofía se centra en rescatar el patrimonio enológico de Mendoza y transformarlo en vinos auténticos y memorables.

Lima como escenario selecto
La llegada de esta propuesta al escenario limeño no pasa desapercibida. La casa mendocina ha preparado un programa selecto de actividades que incluye cenas maridaje, showrooms y masterclasses. Estos encuentros exclusivos, dirigidos a clientes, sommeliers, comunicadores especializados, prensa e influencers, ofrecen la oportunidad de explorar de cerca un universo sensorial fascinante. Gracias a la alianza con Kahan Licores, socio estratégico en Perú, estas joyas enológicas llegan para instalarse en mesas locales y conquistar a un público cada vez más curioso y exigente.

Rescatar el origen, proyectar el futuro
La productora no solo se reafirma como referente en la elaboración de vinos de alta gama, sino también como custodio de una tradición que evoluciona con el tiempo. Patrimonial, invita a redescubrir el valor de las cepas tradicionales, de los suelos generosos que las nutren y del talento humano que las convierte en auténticas obras de arte.

Como subraya Mayorga, “hay un valor inmenso en recuperar la herencia varietal de Mendoza y traducirla en vinos genuinos, que expresen tanto su historia como su proyección.” Esa combinación de respeto por el pasado y visión de futuro es justamente lo que convierte a esta colección en una propuesta relevante y magnética.

Un brindis por la memoria y el descubrimiento
El debut de la marca inaugura un capítulo vibrante para el mercado peruano. Cada copa se convierte en una invitación a viajar, a celebrar el tiempo contenido en un sorbo y a rendir homenaje a una tierra fértil y generosa. Así, entre aromas, texturas y evocaciones, la ciudad se convierte en el nuevo ambiente propicio de una historia centenaria que apenas comienza a desplegarse.

Redacción: Romina Polti Pimentel