MENU
Facebook
LinkedIn
X

Olenka Brandon celebra el sabor del Perú con el lanzamiento de su obra culinaria

En la penumbra cálida de La Basílica de Surco, los aromas de ají amarillo, cilantro fresco y limón se mezclaban con el murmullo expectante de los invitados. Allí, entre luces doradas y mesas cuidadosamente dispuestas, Olenka Brandon presentó su primer libro en inglés, Olenka Cooks: The Cuisine of Peru. No era solo un lanzamiento: era una ceremonia de identidad, un acto de amor por la tierra que la vio nacer y que ahora buscaba conquistar los paladares internacionales. Cada página del libro prometía no solo recetas, sino historias, memorias y la vibrante esencia de la gastronomía peruana.

Un puente de sabor y cultura

El evento se desplegó como un relato sensorial. La chef compartió los recuerdos de su infancia en La Punta, Callao, donde la cocina de su Mamama marcó la cadencia de su vida. La presentación se transformó en diálogo íntimo con los asistentes, quienes escuchaban atentos cómo los ingredientes locales se entrelazan con técnicas modernas para construir un lenguaje culinario que habla a cualquier público. En palabras de José Bracamonte, sommelier, “Olenka no solo enseña a cocinar, sino a amar el Perú a través de su gastronomía”, un reconocimiento que resonó entre los murmullos de admiración de la audiencia.

La experiencia más allá del plato

Entre bocados inspirados en las recetas del libro, cócteles peruanos y vinos seleccionados, la velada adquirió un carácter casi ritual. El restaurante se llenó de música, danzas tradicionales y conversaciones que giraban en torno al respeto por la tradición y la innovación de la cocina peruana. Cada detalle, desde la disposición de los platos hasta la coreografía de los sabores, parecía cuidadosamente diseñado para transportar a los invitados desde Surco hasta los paisajes de la costa, la sierra y la selva del Perú.

Embajadora de una cultura que trasciende fronteras

Desde 2012, Olenka Brandon ha promovido la cocina peruana en Estados Unidos a través de clases, pop-ups, televisión y tours culinarios. Con este libro, no solo comparte recetas: consolida su papel como embajadora cultural, capaz de traducir los matices de la gastronomía peruana a un público global. “Cada plato que cocino, cada historia que cuento, es un acto de amor por mi país”, afirma, mientras su obra se convierte en un legado tangible de sabor, memoria y orgullo nacional.

La noche cerró con un gesto sutil pero potente: un país entero condensado en aromas, texturas y risas, donde la gastronomía dejó de ser solo alimento y se convirtió en experiencia, historia y celebración. Olenka Cooks: The Cuisine of Peru no es únicamente un libro; es una invitación a recorrer el Perú desde la cocina, a sentirlo y, sobre todo, a celebrarlo.

Escribe y fotos: Nasim Mubarak