MENU
Facebook
LinkedIn
X

La Terapia de Escritura: Un Diario para Tu Bienestar Emocional + Challenge 7 días de Journaling

Columna: Mujer Sana

Escribe: Ornella Puccio

En un mundo donde la ansiedad y el estrés parecen ser parte de nuestra rutina diaria, encontrar formas efectivas de manejar nuestras emociones es más esencial que nunca. ¿Y si te dijera que hay una herramienta poderosa al alcance de tu mano (o, mejor dicho, en tu cuaderno)? Hoy, vamos a descubrir juntos cómo la terapia de escritura puede transformar tu relación con tus pensamientos y emociones.

Escribe y Respira

Escribir es más que solo poner palabras en papel; es un acto de autoconocimiento y un refugio para nuestra mente. Cuando los pensamientos negativos empiezan a girar en nuestra cabeza como un carrusel interminable, pausar y escribir puede ser la solución. Al hacerlo, no solo frenamos esa velocidad mental. Dado que solo podemos escribir una cosa a la vez , nos obliga a ir más despacio y organizar nuestros pensamientos y concentrarse en ellos de uno en uno.

Cómo la Escritura Te Ayuda a Conectar

La escritura te permite sentarte con tus emociones, experimentar lo que estás viviendo y descubrir esas verdades que a menudo están ocultas. Aquí van algunos beneficios de dedicar unos minutos al día a tu diario:

  • Desahogo Emocional: Sacar las emociones que llevas dentro puede ser catártico y liberador. Escribir las angustias y preocupaciones en una página puede disminuir su peso.
  • Claridad Mental: Al poner en palabras nuestros pensamientos, ganamos una perspectiva más clara. Es un primer paso para desafiar esas creencias limitantes que a menudo nos sabotean.
  • Resiliencia a Través de la Gratitud: Incluir momentos de gratitud en tu journaling puede cambiar radicalmente tu estado de ánimo. Nos conecta con lo que amamos y apreciamos, fortaleciendo nuestro bienestar general.

Un Reto de 7 Días ✨

¿Listo para comenzar? Te propongo un desafío de escritura de 7 días. La mejor parte es que puedes hacerlo solo o compartirlo con amigos para crear una comunidad de apoyo.

Aquí va cómo funciona:

  • Dedica entre 10 y 15 minutos al día a escribir.
  • Encuentra tu lugar ideal y calmo , puedes prender una vela o aromaterapia , disfruta con música de fondo o un té delicioso y deja que fluyan tus pensamientos.

Prompts para tus 7 días de escritura:

  • Día 1: Check in conmigo – ¿Cómo me siento hoy , que nivel de energía tengo ? ¿Qué emociones están presentes en mi en estos últimos días , hay algo que me preocupa ? ¿Cómo están siendo mis hábitos y si hay algo que puedo mejorar ?
  • Día 2: Conectar con mi valor –

¿Qué me gusta de mi ? Haz una lista larga de todas las cosas que te gustan de tí , desde actitudes, valores , hasta lo físico .

¿ Cuáles son esas cosas que hago bien ? ¿ Cuáles son mis talentos ?
Puedes pensar en las cosas que otros reconoce de ti y a veces no las vemos .

¿ Como te gusta que te traten ? Haz una lista muy detallada , si te gusta que te hagan piojito en la cabeza ponlo …. Y tú trátate de esa manera cada día ese el mayor desafío

  • Día 3: Cultivar enfoque – ¿ Cuáles son las cosas que más llevan mi atención en vida y si están alineadas con lo que quiero ver crecer ?

¿ Cuáles son mis 3 pequeñas tareas / metas de este este día que si o si debo de cumplir ?

¿ Qué he notado que ayuda a ser más constante , cuáles serían mis no negociables en mi día ?

  • Día 4: Volver a mi propósito – ¿Qué me motiva y me da significado cada día?

¿ Qué haría o quién sería si no tuviera miedo al juicio?

¿ Qué temores o barreras necesito atravesar para compartir más libre y valientemente quién soy y los dones que tengo para ofrecer?

  • Día 5: Potenciar mis relaciones –

¿Cuáles son las 3 personas más significativas en mi vida y que les agradezco ?

¿ Cómo podrías hacer tus relaciones más auténticas y conectadas , hay algo que pueda estar faltando de mí ?

  • Día 6: Abrazar la imperfección –

¿Cuáles son las cosas que necesito aceptar en mí mismo?

Cuáles son las expectativas que tengo para mí misma en mi trabajo y en mi vida personal? ¿Son estas expectativas realistas?

¿Cómo estas expectativas me afectan emocional y físicamente? ¿Producen más ansiedad o motivación?

¿Cómo puedo reescribir mis expectativas para que reflejen mis necesidades y deseos, en lugar de las presiones externas.

  • Día 7: Check out de mi semana –

¿ Qué me faltó ponerle atención está semana para sentirme en sintonía conmigo ?

¿Qué he cultivado en esta semana que quiero seguir haciendo y que me agradezco a mis misma

¿Qué aprendizajes me llevo de esta experiencia de escritura?

Recuerda

  • ¡No lo harás mal! La escritura es un viaje personal.
  • No te juzgues y permite que tus palabras fluyan sin restricciones.
  • Lo que escribas es solo para ti, un compromiso contigo mismo.

Entonces, encuentra tu cuaderno, busca un lugar tranquilo y comienza este viaje de conexión. Estoy muy emocionada por ver cómo florecen tus páginas con reflexiones, claridad y, sobre todo, amor hacia ti mismo. ¡Adelante, la aventura de la escritura te espera! ✨📖💖

(Recuerda compartir tus experiencias conmigo y con los demás, porque la conexión es parte vital del camino hacia el bienestar. ¡Vamos juntos en este viaje!)