Una mañana de septiembre en Lima, la luz atravesaba los ventanales de una sala de cycling. La música, vibrante y ascendente, marcaba el ritmo de los cuerpos que pedaleaban en sincronía. Era más que un entrenamiento: era el preludio de una experiencia que transformaba el lanzamiento de una nueva línea de Pond’s en un acto compartido, vivo y narrativo. Tras el esfuerzo, un brunch cuidadosamente dispuesto esperaba a las creadoras invitadas. En cada mesa, una caja blanca, delicadamente curada, contenía los productos que pronto se volverían protagonistas en cientos de historias digitales.

La alquimia entre datos y afinidad
El motor invisible de esta activación fue Publifyer, marketplace líder en influencer marketing en Latinoamérica, que supo articular el encuentro entre marca y creadoras con precisión quirúrgica. Más allá de la convocatoria, su plataforma permitió que la campaña respirara en tiempo real, midiendo cada publicación, cada interacción, cada eco digital. Esa lectura inmediata de los datos no solo confirmó el impacto: se convirtió en un lenguaje que tradujo la experiencia sensorial en resultados tangibles.



Influencers como nuevos medios de confianza
En una región donde más del 80 % de las marcas invierten en estrategias de marketing con creadores, los influencers ya no son solo voceros: son nuevos medios de comunicación, íntimos y confiables, capaces de generar cuatro veces más interacción que los canales tradicionales. Pond’s entendió ese paisaje y lo abrazó con inteligencia: no con discursos impuestos, sino con contenidos auténticos, orgánicos y estéticos, nacidos de la vivencia misma.


Cuando la experiencia se convierte en relato colectivo
La clase de cycling, el brunch, las cajas personalizadas: todo estaba diseñado para que las creadoras no solo asistieran, sino que vivieran la marca. Publifyer potenció ese momento al garantizar que afinidad, estilo y valores estuvieran alineados. En esa conjunción, la campaña trascendió lo publicitario para convertirse en un relato compartido que viajó de los pedales a las pantallas, de Lima al resto de Latinoamérica.

En un tiempo en que lo efímero domina la atención, la alianza entre Publifyer y Pond’s sugiere otra lectura: la de un marketing que, al apoyarse en la tecnología, logra convertir instantes en memoria y datos en emoción. Porque cuando la belleza se mide en tiempo real, lo que permanece no es la cifra, sino el eco humano de haber conectado con verdad.
Escribe: Nataly Vásquez