MENU
Facebook
LinkedIn
X

Aranwa Hotels: Desconexión como inicio de una transformación

El bienestar ya no se limita a un momento de descanso, sino que se concibe como un camino hacia la transformación personal. Con esa visión, Aranwa Hotels Resorts & Spas inauguró en Paracas la primera edición de Bienestar que transforma, un programa que trasciende la estadía tradicional y abre un ciclo de retiros diseñados para reconectar con el cuerpo, la mente y el tiempo propio.

Una pausa consciente frente al mar

El primer encuentro llevó por nombre Desconectar y reunió durante tres días a viajeros en búsqueda de calma y equilibrio en el Aranwa Paracas Resort & Wellness. Yoga, pilates, respiración consciente, alimentación saludable y talleres de movimiento guiado formaron parte de una agenda concebida como un refugio frente al ritmo acelerado de la vida moderna. Cada actividad, más que una rutina, se convirtió en un ritual para volver a escuchar el propio silencio.

El programa que se expandirá a toda la cadena

Esta primera edición fue apenas el inicio de un calendario de experiencias que Aranwa desplegará a lo largo del año en sus distintos destinos. Cada hotel se transformará en escenario de un retiro único, con especialistas en mindfulness, terapias complementarias y prácticas de bienestar integral, siempre en contacto con la naturaleza y la serenidad de su entorno.

Un nuevo concepto de hospitalidad

“Con el programa Bienestar que transforma, buscamos ofrecer algo más que una estadía: proponemos una experiencia de transformación personal en contacto con la naturaleza, el silencio y la serenidad”, señaló Gonzalo Calderón, CEO de Aranwa Hotels Resorts & Spas. El objetivo, más allá de la hospitalidad, es acompañar al huésped en un proceso de restauración y equilibrio que resuene mucho después del check-out.

El lujo de detenerse

De acuerdo con la OMS, el bienestar integral surge del balance físico, mental y emocional. En esa línea, la propuesta de Aranwa no responde a una moda pasajera, sino a una necesidad creciente: la de desconectarse para sanar, restaurar y vivir en plenitud. Porque en un mundo donde la prisa marca el pulso, detenerse se convierte en el verdadero lujo contemporáneo.

Escribe: Romina Polti