MENU
Facebook
LinkedIn
X

Festín celebra seis años de tradición y evolución en Ica

El restaurante familiar liderado por mujeres renueva su compromiso con la cocina regional, la sostenibilidad y la experiencia al aire libre, marcando una nueva etapa de expansión, colaboración y creatividad gastronómica.

Un legado que se transforma: De madre a hija

En un entorno donde la gastronomía es memoria y futuro, Festín, el restaurante ubicado en el km 299 de la Panamericana Sur (Subtanjalla – Ica), celebra sus seis años de vida reafirmando su compromiso con la cocina regional, el producto local y la experiencia consciente. Fundado el 13 de junio de 2019 por Elsa Alejos, cocinera iqueña con profunda conexión con las raíces culinarias del sur peruano, Festín es hoy liderado por su hija, Paloma Arones, representante de la segunda generación y actual gerente general.

Una empresa con impacto real

Lo que comenzó como un negocio familiar ha evolucionado hasta convertirse en uno de los referentes gastronómicos del sur del país. Hoy, Festín factura más de 5 millones de soles al año, consolidando su crecimiento sostenido y su impacto económico en la región.

Resiliencia y evolución con propósito

Festín es más que un restaurante: es un proyecto familiar que ha sabido adaptarse y transformarse. Nació en medio de desafíos como la pandemia, pero gracias al trabajo de un equipo humano comprometido —muchos de ellos presentes desde el inicio— ha logrado consolidarse como una propuesta gastronómica con identidad, sostenibilidad y visión a futuro.

Sabores que nacen de la tierra y la memoria

Su cocina se inspira en la tradición iqueña, pero incorpora técnicas modernas y fusiones italianas en platos como el vitello tonnato, la causa de pallares verdes con corvina escabechada – legado de Elsa –, el risotto al funghi con dados de lomo, o los fettuccini caseros al pesto o en salsa huancaína con lomo fino. La propuesta se complementa con una coctelería de autor, basada en jarabes naturales y sabores peruanos reinterpretados con creatividad y frescura, que han convertido a su bar en un protagonista clave de la experiencia Festín.

Distinciones y visibilidad nacional

Este 2025, Festín fue seleccionado por la Municipalidad Provincial de Ica para formar parte de las actividades oficiales por el aniversario de la ciudad, siendo reconocido por medios nacionales como Andina. Esta participación ratifica su valor como embajador cultural y gastronómico de la región.

Sostenibilidad desde la raíz

Además, Festín cuenta con una huerta propia, desde donde se abastece de productos frescos que refuerzan su enfoque ecológico. Como parte de su compromiso ambiental, el restaurante trabaja en un proyecto conjunto con la Municipalidad de Subtanjalla para el upcycling de más de 2000 botellas de vidrio, las cuales serán transformadas en infraestructura decorativa y funcional dentro del restaurante.

Un espacio que crece junto con su comunidad

En línea con su espíritu de crecimiento constante, actualmente se encuentra desarrollando una nueva terraza al aire libre, que ampliará su capacidad (hoy de 300 personas) y ofrecerá nuevas experiencias gastronómicas rodeadas de áreas verdes.

Eventos, activaciones y comunidad

Festín también se consolida como plataforma de visibilidad para otros emprendimientos emergentes, brindando espacio a marcas de valor en eventos temáticos. Un ejemplo de ello fue la Feria de Mujeres Emprendedoras, organizada por el Día de la Mujer, donde se reunieron marcas que ofrecen productos y servicios de calidad con propósito. Además, en alianza con Taqará y Lagunilla, Festín impulsó el Paloma Week, el primer crossover entre tres barras locales en Ica, promoviendo la colaboración entre marcas regionales.

Innovación desde la barra

La creatividad líquida también ha rendido frutos: Festín Bar fue el ganador del concurso nacional Sinsonte Spritz con su cóctel de autor Herencia Spritz, elaborado con pisco Malamor, Sinsonte, espumante Intipalka y un licor casero de pallares. Esta victoria posiciona a su barra como una propuesta innovadora y con proyección nacional.
Justamente, como parte de su evolución, el equipo impulsó la creación de su propio destilado artesanal —Malamor— inspirado en la tradición pisquera iqueña, marcando el inicio de una nueva marca con propósito.

Mirando hacia el futuro con identidad

Con seis años de historia, Festín avanza con paso firme hacia el futuro, guiado por un propósito claro: elevar la experiencia del cliente sin perder la esencia que lo hizo nacer. Su cocina, su equipo y su entorno celebran no solo la tierra y el sabor, sino también la calidez de una mesa compartida, donde cada plato cuenta una historia y cada visita se convierte en un recuerdo.

Escribe: Jade Bermeo