MENU
Facebook
LinkedIn
X

Inkanato: Herencia ancestral

Ubicado en un entorno natural campestre, Inkanato es un restaurante que busca revalorizar la cultura andina a través de la gastronomía. Anais y Piere Ventura, los hermanos detrás de esta propuesta, han combinado tradición e innovación para ofrecer desayunos y brunch únicos en Ica. Inspirados por su herencia familiar y su experiencia en la restauración, han creado un espacio donde la comida, la cultura y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.

Un legado gastronómico que inspira

Antes de fundar este proyecto, la familia Ventura ya tenía experiencia en el rubro con su primer restaurante, «Kanto y Sabor Andino», que no solo ofrecía comida típica andina, sino también espectáculos en vivo con danzas y música tradicional. Este antecedente fue crucial para el nacimiento del nuevo concepto, ya que permitió a los hermanos entender la importancia de la tradición y la cultura en la cocina peruana. Anais explica que su intención fue rescatar la cultura y preservar su esencia, de ahí el nombre Inkanato, que hace referencia al glorioso Imperio Inca y los insumos que este popularizó en la región.

La elección de un espacio campestre

A diferencia de la mayoría de los restaurantes en Ica, este establecimiento se encuentra en un ambiente abierto y rodeado de naturaleza. Piere comenta que, tras haber vivido en el centro de la ciudad, sintieron la necesidad de alejarse del bullicio y ofrecer un espacio acogedor, fresco y natural. Rodeados de árboles frutales y chacras, han logrado un entorno que complementa perfectamente su propuesta gastronómica, ofreciendo a los comensales una experiencia relajante y auténtica.

Innovación en el desayuno andino

Uno de los principales atractivos del restaurante es su propuesta de desayunos. En lugar de los clásicos chicharrones y jugos tradicionales, han apostado por ingredientes autóctonos y platos de autor que fusionan lo andino con lo contemporáneo. Piere, estudiante de gastronomía en Le Cordon Bleu, ha trabajado junto a su madre, una cocinera empírica con más de una década de experiencia, para desarrollar una carta que sorprende y deleita.

Entre sus platos destacados se encuentran los panqueques de quinua y betabel, que combinan la textura de los panqueques tradicionales con el valor nutricional de la quinua y el sutil dulzor de la remolacha. También ofrecen una versión andina de la tostada francesa, elaborada con pan de masa madre, aguaymanto y queso quebradino. Para ellos, cada plato debe contar una historia y representar su identidad, ofreciendo una experiencia que va más allá del sabor.

Productos frescos y de origen local

La calidad de los insumos es un pilar fundamental en su propuesta. Los hermanos Ventura priorizan la frescura y autenticidad de los productos que utilizan en su cocina. Piere señala que se abastecen en los mercados locales de Ica, como el Mercado Modelo y el Mercado Toledo, donde encuentran los productos más frescos. Además, establecen conexiones directas con productores de la región para garantizar ingredientes de alta calidad, como los cuyes criados en granjas especializadas o el queso quebradino del Pueblito de Lucas- Anexo de Sagayaico – Huancavelica, elaborado por su abuela. 

Un diferenciador en la escena gastronómica de Ica

La propuesta se distingue no solo por su ubicación y su carta innovadora, sino también por su compromiso con la cultura andina. Anais menciona que, a diferencia de la mayoría de los restaurantes en Ica que ofrecen desayunos clásicos, ellos buscan innovar con insumos andinos y la creación de platos únicos. Además, la posibilidad de consumir frutas recién cosechadas y disfrutar de la preparación de jugos al instante es un valor agregado que pocos lugares pueden ofrecer.

Nuevos horizontes para la propuesta andina

Actualmente, el restaurante atiende los fines de semana de 8:00 a. m. a 12:00 p. m., ofreciendo desayunos y brunch. Sin embargo, los hermanos Ventura tienen grandes planes para el futuro. Anais adelanta que están trabajando para ampliar su carta y extender su horario de atención. A partir de marzo, planean incorporar cenas con el mismo enfoque andino, acompañado de una selección de vinos locales que complementarán la experiencia.

Una invitación a descubrir nuevos sabores

Los hermanos Ventura invitan a los lectores a visitar su restaurante y sumergirse en una experiencia gastronómica única. Esperan que sus visitantes disfruten de sus desayunos y, próximamente, de sus cenas. Con una propuesta auténtica y un compromiso con la tradición, este destino gastronómico se perfila como una parada imprescindible para quienes buscan explorar nuevos sabores en un entorno natural y acogedor.