MENU
Facebook
LinkedIn
X

Valeria Basurco: El alma detrás de una marca que se atreve a ser distinta

Arquitecta de belleza con propósito, Influencer y emprendedora, Valeria Basurco ha convertido su empresa Alma Bonita, en una extensión viva de su recorrido personal, una comunidad en crecimiento que comparte valores, procesos y vulnerabilidad. Desde sus primeras historias en redes hasta el desarrollo de productos pensados para empoderar desde el interior, su universo estético tiene raíces profundas que se conectan con la autenticidad.

Una historia íntima como cimiento de marca
«Nació el día en que tomé la decisión valiente de apostar por mis sueños y de crear empresa», confiesa. Para ella, el emprender no se construye a partir de una fecha de lanzamiento, sino desde el momento en que se elige con convicción un propósito. Su círculo, que la ha acompañado desde mucho antes de tener productos en el mercado, fue testigo de ese proceso sin filtros: del cansancio, las dudas, los logros silenciosos y las alegrías compartidas.

El corazón del proyecto late al ritmo de esa transparencia. Mostrar el detrás de cámaras, sin idealizar, ha permitido generar una conexión que va más allá del consumo. “Hoy no solo es una marca, es un reflejo de ese viaje compartido con una comunidad que ha sido parte de todo desde el inicio.”

Un manifiesto de coherencia emocional
Desde el nombre, revela una intención: celebrar lo estético sin desligarlo de lo esencial. La firma ha tejido una narrativa que reivindica la belleza interior como la más importante, incluso en una industria enfocada en la imagen. Cada detalle –desde los mensajes en redes hasta los nombres de las piezas – refuerza esa filosofía.

«No sirve de nada ser bonita por fuera y fea por dentro», señala con firmeza. Así lo ejemplifica el lanzamiento del Super Creamy Multi Stick, cuyos tonos se llaman “Kindness” y “Grace”, como recordatorio de valores que trascienden el maquillaje. La coherencia entre lo que se predica y lo que se hace se ha vuelto su sello distintivo, generando una fidelidad emocional que va mucho más allá del producto.

Entre la exposición digital y la intimidad protegida
El equilibrio entre la vida pública e identidad empresarial es un reto que ha aprendido a manejar con madurez. “Los últimos años he decidido direccionar mi contenido hacia mi perfil de emprendedora”, explica, como parte de una estrategia consciente para delimitar su privacidad. Sin aislarse de sus seguidores, ha encontrado la manera de preservar espacios personales sin perder la cercanía.

Esta nueva etapa muestra una faceta más profesional, sin dejar de lado la calidez que la caracteriza. Sus publicaciones revelan el esfuerzo detrás de cada decisión empresarial, y al mismo tiempo permiten a sus seguidores sentirse parte activa del crecimiento del negocio.

Movimiento que va más allá del maquillaje
La visión no se detiene en las métricas de venta o en la expansión de catálogo. Tiene una ambición más profunda: construir un movimiento que inspire a mujeres y hombres a mirarse desde la compasión, a reconectarse consigo mismos a través de rituales cotidianos que tengan sentido.

«Quiero que cada producto que lancemos sea una herramienta de reconexión personal, no solo un paso en la rutina de belleza», afirma. Su anhelo es que su marca sea reconocida en Latinoamérica, capaz de transformar la narrativa sobre el autocuidado. Colombia, México y otros destinos están en su radar, no solo como mercados, sino como territorios donde florezca una nueva manera de entender la belleza.

Redacción: Romina Polti Pimentel